
A medida que la disputa comercial entre China y los Estados Unidos siguió intensificándose, el Presidente Varela hizo un guiño a China en la Cumbre de las Américas el mes pasado. En un guiño no tan sutil a Beijing, afirmó que los países deberían buscar renegociar los acuerdos comerciales sin generar conflictos y que Panamá acogería con beneplácito la inversión de todos los países.
La estrategia claramente está funcionando bien para Panamá. En la última señal del creciente interés de China en el istmo, el proyecto chino-panameño de construir un tren de pasajeros de 450km desde la ciudad de Panamá a Chiriquí, en la frontera costarricense, está ganando impulso, vinculado a una inversión inicial de $ 5 mil millones. La Comisión de Alto Nivel del Proyecto Ferroviario Panamá-Chiriquí ahora se ha puesto en marcha para coordinar todo lo relacionado con el estudio de factibilidad del proyecto de construcción con el gobierno chino, establecer criterios de propiedad intelectual y otras tareas relacionadas. La comisión estará adscrita al Ministerio de la Presidencia. El proyecto ferroviario es parte de un plan a largo plazo para vincular a América del Sur y América del Norte, como lo ha hecho China con el enlace China-Europa.
(Fuente: La Prensa, vía Ministerio de la Presidencia)
En otras noticias, el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC), la institución financiera más grande de China, abrirá su primera sucursal en Panamá. Otro voto de confianza en el sistema financiero de Panamá.